CONSULTORÍA ESTRATÉGICA PYMES

Consultoría en Planificación y Dirección Estratégica

ASESORÍA DE EMPRESAS 
CONSULTORÍA ESTRATÉGICA Y OPERATIVA SOBRE GESTIÓN, ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE PYMES, EMPRESAS FAMILIARES Y STARTUPS 
MENTORIZACIÓN DE EMPRENDEDORES
ESTRATEGIA, MANAGEMENT, CALIDAD, MARKETING, INNOVACIÓN, COMPLIANCE Y TRANSFORMACIÓN DIGITAL 


Saber más sobre Planificación y Dirección Estratégica en su Empresa | Háblenos de su PYME y le confeccionaremos gratuitamente un Presupuesto Orientativo Llámenos ahora 687428691

PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA IMPORTANCIA DE LA ESTRATEGIA Y LA PLANIFICACIÓN Y DIRECCIÓN ESTRATÉGICA EN EMPRESAS DE TODOS LOS SECTORES Y DIMENSIONES

Si te falta una buena estrategia, aunque creas que lo tienes todo, no tienes nada.

Pero si tienes una buena estrategia, aunque creas que no tienes nada, lo tienes todo.

Una herramienta fundamental para conocer la situación real en la que se encuentra su PYME al objeto de Planificar una exitosa Estrategia de Futuro Características internas: Debilidades y Fortalezas
Situación externa: Amenazas y Oportunidades
¿Qué hacer para destacar/promover las Fortalezas? 
¿Cómo se puede aprovechar cada Oportunidad?
¿Cómo se puede defender y mejorar cada Debilidad?
¿Cómo poder neutralizar o eludir las Amenazas?
Entorno Político, Económico, Social, Tecnológico, Ecológico y Legal 
Determinar las Ventajas Competitivas de su PYME , diseñar una Estrategia beneficiosa personalizada y acompañar en su ejecución

Saber más... Llámenos ahora 687428691

Una vez extraídas las conclusiones del análisis DAFO hemos de elegir y diseñar las mejores estrategias, iniciales y básicas, que garanticen el crecimiento y la continuidad de la Empresa. 
Corregir las Debilidades internas detectadas
Afrontar Amenazas Externas de Mercado y Entorno. Mantener las Fortalezas propias del Negocio. Explotar las Oportunidades de Mercado y Entorno
Elección cuál de las 4 Estrategias CAME aplicar: 
Estrategias Ofensivas, de Supervivencia, Defensivas y de Reorientación.

Saber más... Llámenos ahora 687428691

Gestionando el Presente para Ganar el Futuro
Cadena de Valor y Ventajas Competitivas Estrategias genéricas de Porter:
Liderazgo en Costes, Diferenciación y Enfoque
El Modelo de las 5 Fuerzas de Porter 
Alineamiento de Dirección Estratégica y Operativa
Reinvención y Reactualización de la Estrategia
Gestión del Cambio y la Incertidumbre
Los Entornos VUCA
Elaboración y Realimentación del Plan Estratégico
Dirección Estratégica y Operativa | Control y Gestión
El impacto de la Innovación en la Estrategia
Estrategias de Océano Azul

Saber más... Llámenos ahora 687428691

La Propuesta de Valor describe los beneficios que un Cliente tipo puede esperar de nuestros productos o servicios.
Listar los productos: qué beneficios aportan y/o qué tipo de problemas solucionan.
Observar el perfil del Cliente tipo
Buscar conseguir el encaje Producto-Cliente
Las 10 características de la Propuesta de Valor Única. Explorar las vías de Innovación del perfil de Cliente.
Testeo, Desarrollo y Evolución/Adecuación Permanente de nuestra Propuesta de Valor.
Si su PYME no tiene rotundamente clara cuál es su Propuesta de Valor, tiene altas probabilidades de que, tarde o temprano, sea expulsada del Mercado. 

Saber más... Llámenos ahora 687428691
Nuevo párrafo
Para estar en permanente actualización sobre el Modelo Canvas y otras metodologías de negocio para PYMES, aconsejamos seguirnos en RRSS

Descripción, Análisis y Diseño de Modelos de Negocio utilizando una herramienta fundamental: el Modelo del Lienzo Canvas
El Modelo de Negocio es una especie de "anteproyecto" de la Estrategia a aplicar en las Estructuras, Procesos y Sistemas de una Empresa.
Los 9 Módulos del Lienzo: Segmentos de Mercado, Propuestas de Valor, Canales, Relaciones con Clientes, Fuentes de Ingresos, Actividades Clave, Asociaciones Clave y Estructuras de Costes
Estos módulos cubren las cuatro principales áreas de todo negocio: Clientes, Oferta, Infraestructura y Viabilidad Económica.

Saber más... Llámenos ahora 687428691
Para estar en permanente actualización sobre Lean Startup y otras metodologías de negocio para PYMES, aconsejamos seguirnos en RRSS

Lean Startup: Creando Empresas de éxito a través de la Innovación Continua
Entregar el máximo Valor Añadido al Cliente empleando los mínimos Recursos.
Máxima Eficiencia. Mínimo "Despilfarro". 
Aplicación del pensamiento Lean a la Innovación
Ver |>> Conocimiento Validado 
Dirigir |>> Producto Mínimo Viable
Acelerar |>> Feedback 
Crear-Medir-Aprender
Decidir cuándo pivotar y cuándo perseverar

Saber más... Llámenos ahora 687428691

Casi 200 páginas de Manual de Teoría. 96 vídeos explicativos. Caso de Estudio de +65 páginas y Toolkit de 94 páginas. 
Estas son las cifras de la participación en #BIKCEEI #BIKSTARTUP de 
José A. de Miguel @yoemprendo que ahora él mismo saca a la luz para su libre uso en bit.ly/2MoX27Z. Pinchar en imagen y acceder.

Lean Startups. Emprendimiento.
Para estar al día sobre Innovación, Gestión del Cambio y Mejora Empresarial  para PYMES, aconsejamos seguirnos en RRSS
Saber más... Llámenos ahora 687428691
Encuesta Percepción Social de la Innovación en España
Saber más... Llámenos ahora 687428691
Saber más... Llámenos ahora 687428691
Saber más... Llámenos ahora 687428691

Principales novedades del Texto Refundido de la Ley Concursal

Adquisición de unidades productivas y nuevo régimen de rendición de cuentas

Modificación del plan de liquidación y novedades competenciales

Claves de la nueva Ley Concursal (III):

El concurso de acreedores necesario

Refinanciación, Reestructuración y Concurso de Acreedores

Mediación y Civil Mercantil.

Negociación Estratégica y Resolución de Conflictos

Saber más... Llámenos ahora 687428691
Saber más... Llámenos ahora 687428691
Modelo de Madurez Digital. 
Los conceptos clave de la transformación digital de tu empresa.
El proceso de transformación digital de una empresa debe abarcar todas y cada una de sus áreas. 
Para que puedas evaluar en qué punto está tu empresa, ponemos a tu disposición (gracias al Programa Empresa Digital de la Consejería de Empleo, Empresa y Comercio de la Junta de Andalucía), un modelo de madurez digital que te ayudará a detectar tus debilidades y fortalezas ante el desafío digital.
Este modelo se estructura en seis ejes clave que deben verse impactados en este proceso:

Estrategia y Cultura Digital
La transformación digital debe ser parte de los objetivos de la empresa y 
de su planificación estratégica, así como de su cultura y valores organizativos.

Experiencia del Cliente
Determina el nivel en el que la empresa utiliza los medios digitales en la relación con sus clientes.

Organización, Comunicación y Talento
El equipo humano de la empresa debe estar capacitado para la digitalización 
y tener flexibilidad para adaptarse a esos cambios y sacarles partido.

Productos y Servicios
Engloba la transformación de los productos y servicios para ser digitalizados, 
y cómo la empresa utiliza los distintos medios y canales digitales para comercializarlos.

Infraestructura y Tecnología
Es clave contar con las tecnologías e infraestructuras necesarias para 
afrontar el reto de la transformación digital de la organización.

Procesos
Los procesos internos de la cadena de valor de la empresa son susceptibles 
de ser mejorados aplicando herramientas de digitalización.

RESPETAMOS ENORMEMENTE SU PRIVACIDAD Y NOS OCUPAMOS DE QUE SE RESPETE LA LEGISLACIÓN VIGENTE EN MATERIA DE PROTECCIÓN DE DATOS.

Utilizamos cookies para asegurarnos de que le proporcionamos la mejor experiencia en nuestro sitio web. Consulte la página de Aviso Legal - Política de Privacidad para obtener más información.

×
Share by: